top of page
  • Writer: Orlando Gomez
    Orlando Gomez
  • May 26, 2021
  • 2 min read

Updated: Jun 23, 2022


Los tiempos, costos y cantidad de procedimientos para formalizar un negocio en República Dominicana constantemente han fungido como una barrera a la formalización de nuestra economía, y tienen un impacto negativo importante en nuestro índice sobre la facilidad de hacer negocios en República Dominicana. En esta ocasión propongo una serie de medidas legislativas para inmediatamente atacar estas debilidades de forma directa.


Ninguna ley exige para la creación de una empresa la obtención del registro de nombre comercial (aunque paradójicamente sí lo hace para asociaciones sin fines de lucro), pero esto no ha impedido que esta necia exigencia persista en nuestras Cámaras de Comercio. Ya que la persuasión ha sido inutil para detener esta mala práctica, se debe legislar la prohibición a las Cámaras de Comercio de exigir el registro de nombre comercial para la obtención del registro mercantil y los cambios de denominación societaria, de paso eliminando su ridícula exigencia para las asociaciones sin fines de lucro.


Más aún, el pago del impuesto de constitución de compañías por un 1% del capital autorizado debe ser eliminado. Esta no supone una fuente importante de recaudación para el Estado, pero sí supone una carga adicional para las personas que desean formalizar su negocio y, en efecto, pagar otros impuestos más relevantes. Supone además, una carga de tiempo y costo para el mismo Estado que no justifica lo que este usualmente percibe por su cobro.


Adicionalmente se debe modificar la Ley General de Sociedades para eliminar los requerimientos mínimos de capital en las distintas sociedades comerciales de capitalización privada, reservando dicho requerimiento para sociedades que coticen públicamente sus acciones. La mayoría de los países no tienen requerimiento de capital mínimo, y su única utilidad es poner a nuestros empresarios en desventaja.


Sólo con estas tres medidas, los tiempos, costos y los procedimientos del proceso de creación de una empresa se estarían reduciendo a la mitad, poniéndonos a niveles comparables a los países OCDE. Esfuerzos adicionales en la centralización del proceso, como ya existe en el sitio oficial https://www.formalizate.gob.do pudieran reducir aún más estos distintos factores.


República Dominicana actualmente ocupa el lugar 112 en el mundo respecto de este indicador, con la implementación de estas tres simples medidas, de bajo impacto y costo para el Estado, se mejoraría significativamente nuestra calificación, y más importante aún, mejoraría el clima de negocios e inversión en la República Dominicana, y particularmente para nuestros pequeños y medianos negocios.


Por supuesto, aún con estos cambios pequeños persistirán muchos retos por sobrepasar en múltiples áreas de nuestra economía y el Estado, pero por algún lado se debe empezar, y estos tres factores, por su simpleza, son candidatos idóneos para dar el primer gran paso.


留言


© 2023 by Orlando Gómez. Blog Proudly created with Wix.com

Esto dizque sirve para hacer un newsletter... No pongas nada, que no me gusta hacer spam.

Thanks for submitting!

bottom of page