top of page
  • Writer: Orlando Gomez
    Orlando Gomez
  • Feb 4, 2022
  • 2 min read

Updated: Jun 23, 2022


ree

Como pueblo nos solemos sentir abrumados por la abundancia de nuestros problemas que pareciere que nos colocamos en camisa de once varas esperando grandes soluciones para lo que percibimos como grandes problemas, sin considerar medidas de corto alcance que en agregado mitiguen los efectos nocivos de esos problemas. El problema de los combustibles es uno de ellos, y si bien ya he hecho algunas propuestas atendiendo directamente ese problema, hay otros empujoncitos que en agregado pueden tener un impacto importante a su solución.


En esta ocasión me gustaría llamar la atención a nuestros peajes, donde periódicamente se producen taponamientos por el lento proceso del cobro manual de los mismos. RDVial ya ha habilitado carriles exclusivos de paso rápido y carriles mixtos en los peajes, pero ya ha llegado el tiempo de iniciar la transacción para que todos los carriles en los peajes nuestros sean exclusivamente de paso rápido.


Actualmente el cobro manual del peaje tiende a provocar una acumulación severa de tránsito en las salidas del Gran Santo Domingo y en las autopistas y autovías en ruta hacia el este, lo que se agrava durante las fiestas y los fines de semanas largos. Esto es un factor adicional de peligro en nuestras carreteras, en adición a un factor importante en el desperdicio de combustible de nuestro parque vehicular lo que también impacta sobre nuestras importaciones de esos derivados del petróleo.


La implementación del pase rápido en todos los carriles del peaje como única vía de pago para su uso tenderá a impactar de manera significativa sobre los factores negativos que se derivan de ese problema, y de manera agregada en el consumo total de combustibles en el país.


La transición, por supuesto, debe ser escalada para no sólo adaptar a la población al cambio, sino para también adecuar correctamente la logística de manejo de nuestros peajes y los cobros por el uso del mismo.


RDVial va a necesitar una red de comercios y medios de pago más ágiles (digitales y de contacto remoto) para facilitar el prepago y recarga de los pasos rápidos, lo que pudiera ser relativamente fácil logrando alianzas con las entidades de intermediación financiera y administradoras de sistema de pagos. Pero quizás más clave aún será educar a la población para que pueda adaptarse sin mayores traumas a esa transición.


Por supuesto, la transición tomará meses y es probable que los paso rápido coexistan con uno o dos carriles para la venta prepago de los mismos en los peajes hasta que se llegue al corte definitivo y todos los carriles sean de uso exclusivo de paso rápido.


En todo caso, la medida no requiere un esfuerzo descomunal sobre lo que ya se tiene y los costos de implementación no serán significativos. A largo plazo esto supondrá un ahorro para el Estado tanto en la administración de los peajes como en la reducción del impacto de la importación de combustibles en la balanza de pagos, lo único requerido es empezar el esfuerzo desde ya.


Comments


© 2023 by Orlando Gómez. Blog Proudly created with Wix.com

Esto dizque sirve para hacer un newsletter... No pongas nada, que no me gusta hacer spam.

Thanks for submitting!

bottom of page